Prevención Programa PESCA

Prevenir y diagnosticar sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes supone prevenir obesidad en la edad adulta, y, por lo tanto, evitar el desarrollo de enfermedades claramente relacionadas como son la hipertensión arterial, la diabetes o las hiperlipemias.

El programa PESCA está diseñado para la actuación transversal entre colegio, proveedores de salud y familias y pretende convertirse en la mejor herramienta de prevención, detección y modificación tanto de Exceso de Peso Infantil, como de otros factores de riesgo cardiovascular infantil.

Para su elaboración hemos contado con la colaboración de un Grupo de Asesores independientes, pertenecientes a diversas entidades e instituciones del máximo prestigio académico, asistencial e investigador.

Por una parte el Informe 2016 de Actividad Física en Niños y Adolescentes en España y por otra el NUTRIPLATO y su guía, son verdaderas referencias actuales en cuanto a recomendaciones y estándares pediátricos para Actividad Física y Nutrición, respectivamente.

PESCA construye su protocolo tomando como base estas dos iniciativas e incorporando en su equipo de asesores a varios de sus autores.

Alimentación

Establecer hábitos de alimentación adecuados, dentro y fuera del colegio, para frenar esta epidemia

Actividad física

Informar y facilitar el cumplimiento de las recomendaciones actuales para Actividad Física 

Difusión

Investigar y divulgar nuestros resultados y conclusiones. Compartir conocimiento

Exceso peso población infantil, según estudio ALADINO

Según todos los indicadores y estudios realizados en la última década, existe un elevado porcentaje de población infantil con Obesidad y Sobrepeso en España. Esta auténtica epidemia de Exceso de Peso Infantil (EPI) afecta hasta un 41,3% de los niños, según el estudio ALADINO 2015. Por otra parte, en la Encuesta Nacional de Salud de 2015 el porcentaje de población mayor de 18 años con sobrepeso u obesidad en nuestro país, supera el 50%.

Nutriplato

La iniciativa de NUTRIPLATO, del Hospital Sant Joan De Dèu de Barcelona, con el apoyo del Grupo Nestlé, supone una de las novedades más interesantes en nutrición pediátrica que se han dado en nuestro país en los últimos años. Desde la publicación o creación del Plato Saludable por la Escuela de Salud Pública de Harvard, ha habido un cambio en el paradigma de las recomendaciones nutricionales tanto en pediatría como en adultos.

El NUTRIPLATO es más que una adaptación . Constituye una herramienta atractiva y viable para llevar las últimas tendencias y recomendaciones de expertos en nutrición a la población infantil de forma universal.

  • Verduras y hortalizas
  • Carnes, pescados, huevos, legumbres
  • Cereales integrales y/o tubérculos

Un programa con corazón; el origen

La idea original para crear el protocolo PESCA surge de los datos recogidos en la Serie Balmes desde hace más de diez años. Desde el año 2005 hemos venido realizando reconocimientos médicos a cada alumno en un centro escolar de Móstoles (Madrid), el colegio Balmes.

Dichos reconocimientos, médico-pediátricos generales al inicio, han ido adoptando de forma progresiva un enfoque orientado a la Salud Cardiovascular. A los datos antropométricos y antecedentes generales, se han ido añadiendo paulatinamente otros más específicos, haciendo hincapié en la identificación y diagnóstico de Sobrepeso y Obesidad.

De esta forma, a finales de abril de 2018 terminó el año número trece de seguimiento, completando un periodo de escolarización completo con niños que empezaron a los 3 años (1º de Infantil) y han tenido seguimiento hasta los 16 años (4º de ESO).

Todo este trabajo ha supuesto una gran experiencia previa en Salud Escolar y Epidemiología con la que afrontamos el reto de dar un paso más incorporando mayor conocimiento, talento y experiencia científica.

De ahí el trabajo con prestigiosos asesores durante el último año con los que hemos dado forma a lo que hoy es PESCA, un programa innovador y ambicioso que tiene como motor principal, la ilusión de un amplio equipo por mejorar la salud de niños y adolescentes.

Un programa con corazón; el origen

La idea original para crear el protocolo PESCA surge de los datos recogidos en la Serie Balmes desde hace más de diez años. Desde el año 2005 hemos venido realizando reconocimientos médicos a cada alumno en un centro escolar de Móstoles (Madrid), el colegio Balmes.

Dichos reconocimientos, médico-pediátricos generales al inicio, han ido adoptando de forma progresiva un enfoque orientado a la Salud Cardiovascular. A los datos antropométricos y antecedentes generales, se han ido añadiendo paulatinamente otros más específicos, haciendo hincapié en la identificación y diagnóstico de Sobrepeso y Obesidad.

De esta forma, a finales de abril de 2018 terminó el año número trece de seguimiento, completando un periodo de escolarización completo con niños que empezaron a los 3 años (1º de Infantil) y han tenido seguimiento hasta los 16 años (4º de ESO).

Todo este trabajo ha supuesto una gran experiencia previa en Salud Escolar y Epidemiología con la que afrontamos el reto de dar un paso más incorporando mayor conocimiento, talento y experiencia científica.

De ahí el trabajo con prestigiosos asesores durante el último año con los que hemos dado forma a lo que hoy es PESCA, un programa innovador y ambicioso que tiene como motor principal, la ilusión de un amplio equipo por mejorar la salud de niños y adolescentes.

Pin It on Pinterest

Comparte PESCA

¡Ayúdanos compartiendo! Gracias