Diagnóstico Programa PESCA

Un diagnóstico muy frecuente con el que nos encontramos:

«Mi hija es como su padre, de constitución fuerte«

A pesar de la elevada prevalencia de Obesidad y Sobrepeso Infantiles, muchos niños/as y adolescentes no son correctamente diagnosticados, con lo que se retarda la intervención en edades tempranas, cuando ésta es más eficaz.

Por eso el programa Pesca interviene desde el Centro Escolar donde es posible un seguimiento a lo largo del tiempo, curso a curso: identificando los primeros indicadores que nos alertan de un posible exceso de peso, para evitar su progresión.  

1. FORMULARIO

Recogemos tanto los antecedentes personales como familiares.

También conocemos los hábitos en cuanto a Alimentación y Actividad Física de cada alumno

  

2. Diagnóstico antropométrico

Clasificación según la relación entre el peso y la talla

 

3. Diagnóstico por bioimpedancia

Nos ofrece la cantidad relativa de grasa, agua y músculo en cada alumno

4.EXAMEN FÍSICO

Orientado a datos de salud cardiovascular:
-Auscultación cardiopulmonar,
– Búsqueda de estigmas cutáneos;
-Estadio de Tanner
 

5. Dinamometria de mano

Nos posibilita un diagnóstico de la Condición Física Global de cada alumno

IMC para niños y niñas

IMC: Es la relación entre el Peso y la Talla de cada alumno. En muchas ocasiones tanto los padres como los profesionales de salud hablan de los percentiles (de peso y de talla).
Pues bien, los percentiles para IMC son la medida científicamente aceptada para diagnosticar sobrepeso u obesidad.

MEDICIONES

La exploración física se hará a cada alumno en el colegio. Consistirá, por una parte en unos ítems básicos como son Peso, Talla, Auscultación cardiaca e identificación de estigmas de obesidad, y por otra, en una evaluación de la condición física a través de un test con dinamómetro analógico de mano.

BIOIMPEDANCIA

Para tener mayor precisión a la hora de diagnosticar sobrepeso y obesidad infantil, incorporamos a nuestro protocolo, a partir de los 6 ó 7 años (cuando el tamaño del pie lo posibilite), la bioimpedancia de composición corporal.

Con la Bioimpedancia mejoramos el diagnóstico de Sobrepeso y Obesidad al evaluar el porcentaje de grasa, agua y músculo de cada alumno.

Diagnóstico para Prevenir, Educar o Intervenir

Con la información obtenida a través del formulario, la exploración y las mediciones realizadas podremos identificar distintos grupos de alumnos y ofrecer a cada uno la respuesta más adecuada.

  • Alumnos Sin Factores de Riesgo
  • Alumnos con Sobrepeso
  • Alumnos con Obesidad
  • Condiciones especiales: Deportistas de élite, Diabéticos, etc

A pesar de la elevada prevalencia de Obesidad y Sobrepeso Infantiles, muchos niños/as y adolescentes no son correctamente diagnosticados, con lo que se retarda la intervención en edades tempranas, cuando ésta es más eficaz.

Diagnóstico para Prevenir, Educar o Intervenir

Con la información obtenida a través del formulario, la exploración y las mediciones realizadas podremos identificar distintos grupos de alumnos y ofrecer a cada uno la respuesta más adecuada.

  • Alumnos Sin Factores de Riesgo
  • Alumnos con Sobrepeso
  • Alumnos con Obesidad
  • Condiciones especiales: Deportistas de élite, Diabéticos, etc

A pesar de la elevada prevalencia de Obesidad y Sobrepeso Infantiles, muchos niños/as y adolescentes no son correctamente diagnosticados, con lo que se retarda la intervención en edades tempranas, cuando ésta es más eficaz.

Pin It on Pinterest

Comparte PESCA

¡Ayúdanos compartiendo! Gracias