PROGRAMA PESCA
Programa Escolar de Salud CArdiovascularPrevención, diagnóstico y tratamiento del Exceso de Peso Infantil (E.P.I)

PONTE EN CONTACTO
Teléfono Y Email
SIGUENOS EN LAS REDES
Programa escolar de salud cardiovascular
¿Por qué el Programa PESCA?
- La principal causa de morbimortalidad en la edad adulta es la enfermedad cardiovascular, cuyos factores de riesgo se inician en la edad infanto-juvenil.
- De dichos factores, el Exceso de Peso Infantil (E.P.I.): Sobrepeso y Obesidad, es, según la mayoría de los autores, el más importante.
- Quizá su hijo/a tenga mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro. Evítelo.
¿Por qué en el colegio?
- El colegio es el mejor lugar para hacer educación para la salud
- Los niños pasan mucho tiempo en el colegio. Horas lectivas, actividades extraescolares, comedor escolar, etc. ¿Qué mejor sitio para prevenir, diagnosticar y orientar?
- En las revisiones de salud habituales, en ocasiones, no se le da suficiente importancia a aspectos de salud cardiovascular, en concreto el Exceso de Peso Infantil.
- Una revisión con el protocolo PESCA cada curso escolar permite monitorizar la salud de su hijo.
¿ A quién va dirigido?
- Nuestro programa está dirigido a niños, niñas y adolescentes en cualquiera de los niveles educativos, desde los 3 años (1º Educación Infantil) hasta los 17 años (2º Bachillerato).
- A todos ellos se les realiza un diagnóstico de salud cardiovascular individualizado, así como un seguimiento y reporte anual a la familia y al pediatra/médico de atención primaria.
- Es también nuestro objetivo trabajar con : equipos directivos escolares, profesores de educación física , responsables de comedores escolares, pediatras de atención primaria
¿Cómo puedo formar parte del Programa PESCA?
Si está interesado en poner en marcha el Programa PESCA en su colegio o centro educativo, o desea implementarlo dentro de cualquier otro ámbito institucional puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web.
Si lo desea también puede ponerse en contacto vía telefónica llamando al (+34) 679194289 o puede enviarnos un email a hola@programapesca.com
El exceso de peso infantil E.P.I.
La principal causa de morbimortalidad en la edad adulta es la enfermedad cardiovascular, cuyos factores de riesgo se inician en la edad infanto-juvenil. De dichos factores, El Exceso de Peso Infantil (E.P.I.): Obesidad y Sobrepeso, es, según la mayoría de los autores, el más importante.
«Más del 40% de los escolares de 6 a 9 años presenta EPI».*
Supone de hecho la mayor epidemia del siglo XXI condicionando, cada vez más, la progresión desde la salud hacia la enfermedad y pese a ello mantenemos un bajo indice de diagnósticos de EPI.
«Hoy sabemos que las consecuencias del Exceso de Peso Infantil son tan previsibles como demoledoras y que afectan a todos los sistemas de nuestro organismo a corto, medio y largo plazo».
*Fuente: Estudio Aladino 2015
El Programa PESCA
El programa PESCA está diseñado para la actuación transversal entre colegio, proveedores de salud y familias y pretende convertirse en la mejor herramienta de prevención, detección y modificación tanto de Exceso de Peso Infantil, como de otros factores de riesgo cardiovascular infantil.
Para su elaboración hemos contado con la colaboración de un Grupo de Asesores independientes, pertenecientes a diversas entidades e instituciones del máximo prestigio académico, asistencial e investigador.
Por una parte el Informe 2016 de Actividad Física en Niños y Adolescentes en España y por otra el NUTRIPLATO y su guía, son verdaderas referencias actuales en cuanto a recomendaciones y estándares pediátricos para Actividad Física y Nutrición, respectivamente.
PESCA construye su protocolo tomando como base estas dos iniciativas e incorporando en su equipo de asesores a varios de sus autores.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA PESCA PARA
- El programa PESCA se dirige a cualquier alumno de infantil (3 a 5 años), primaria (1º a 6º) de la ESO y bachillerato.
- Cada niño obtiene un diagnóstico de salud cardiovascular individualizado, con las recomendaciones adecuadas a su edad y condición física tanto en lo referente a Actividad Física como a Alimentación.
- La información relevante la ponemos, si lo desean, a disposición tanto de su pediatra o medico habitual, como del departamento de Educación Física del colegio y el Servicio de Comedor. De esta forma conseguimos un abordaje integral de cada caso.
A los equipos directivos de los centros de estudio y colegio el Programa PESCA les ofrece las siguientes VENTAJAS:
- Acceder a un diagnóstico global y por niveles educativos, conociendo si el nivel de las clases de educación física se adecúa a las recomendaciones actuales.
- Conocer el estado de condición física de su alumnado.
- Introducir mejoras a nivel nutricional en el comedor escolar, acordes con los datos de su propio centro. Conozca NUTRIPLATO.
- Mejorar la condición física global de sus alumnos, recibiendo las últimas indicaciones de los expertos en Actividad Física.
- Ofrecer a sus alumnos y familia una herramienta innovadora, actualizada científicamente y que les permitirá distinguir su centro educativo de otros.
- Disponer de una herramienta actualizada para trabajar la actividad física de sus alumnos siguiendo las últimas recomendación por edad y condición.
- Adecuar sus clases a la condición física particular de cada niño/a o adolescente en aquellos alumnos que lo requieran
- Participar en el desarrollo de nuevas propuestas y/o actividades científicas.
Para los responsables de los comedores escolares el Programa PESCA supone:
- Trabajar conjuntamente con nosotros siguiendo las recomendaciones dietéticas nutricionales adecuadas a cada etapa.
- Conocer el nutriplato y su guía de alimentación de 3 a 12 años.
- Poder introducir mejoras en sus menús.
A los pediatras y médicos de atención primaria el Programa PESCA les posibilita:
- Obtener un informe anual de salud cardiovascular de cada paciente del programa.
- Conocer la composición corporal y la condición física por DINAMOMETRÍA de su paciente.
- Obtener apoyo en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de sus pacientes con sobrepeso, obesidad u otros factores de RCV ( diabetes, deportistas de élite, etc.)
- Participar si lo desea en la implementación del programa en nuestros centros.
A los Ayuntamientos, Consejerías, Concejalias, Patronatos Deportivos, etc el Programa PESCA les ofrece:
Disponer de una herramienta de salud pública de primer nivel, cuyo impacto en la adopción de nuevos planes o políticas de actuación mejore los indicadores de salud.
EN PALABRAS DE NUESTRO COORDINADOR
opiniones
Lo que nos dicen los colegios
«… me parece muy importante y que debería llegar a muchas familias. Saber que el tener hábitos saludables afecta al final a nuestra vida como adultos. El tener toda esa información, como padres, nos permite transmitírsela a nuestros hijos…»
protocolos completados
Publicaciones científicas
Colegios contactados
AÑOS DE EXPERIENCIA
Ponte en contacto
Dirección: Jardín de los Cantos,9 45583 Bargas -Toledo
Teléfono: (+34) 679194289
Email: hola@programapesca.com
REFLEXIÓN:
" Diez gramos de prevención equivalen a un kilo de curación "